Una orquídea especial

Perteneciente a la familia de las orquídeas, la vainilla es una planta que se desarrolla sobre otras plantas. La planta de la vainilla,que mide entre 15 y 20 m de largoy entre 1 y 2 cm de diámetro se eleva por el tronco de los árboles, con ayuda de sus raíces adventicias situadas en la base de cada hoja. Estas últimas, verdes y gruesas, miden entre 12 y 25 cm de largo y entre 5 y 8 cm de ancho. La vainilla es la única orquídea cuyo fruto es comestible. 

Existen unas 110 especies de vainilla en el mundo, pero solo 3 presentan un interés debido a las calidades organolépticas que desprenden de sus frutos, son las siguientes:

  • La vainilla planifolia: Se cultiva sobre todo en el Océano Indico, destaca por su contenido en vainilla naturaly su aroma especiado y amaderado.
  • La vainilla x tahitensis: Se cultiva en la Polinesia francesa y Tahití y en Nueva Guinea, y destacada por su sabor florido y anisado.
  • La vainilla pompona o vainillón: Es originaria de América Central sus vainas son más largas y carnosas, contiene notas dulces floradas y afrutadasy se reserva para la perfumería.

Historia y cultivo

La orquídea salvaje es originaria de México, y era utilizada por los Mayas y Aztecas hace más de 2000 años para perfuma y suavizar su bebida de cacao. Los conquistadores españoles descubren esta preparación y la traen a Europa en el siglo XVI. A partir de enonces, se realizaron numerosos intentos de introducción de lianas de vainilla, pero durante mucho tiempo no tubieron éxito, las plantas agarraban , florecían pero nadie llegaba a producir la famosa vaina de vainilla. Faltaba la abeja melipona de Mexico, el único insecto capaz de polinizar esta orquídea. Pero en 1841 se descubrió una técnica de fecundación manual de la flor diferenciando el órgano masculino del femenino en la flor y polinizando con una astilla de madera, así la flor días más tarde se transformaba en vainas de vainilla.

Dentro de una vaina de vainilla

Para enterder mejor la vainilla y y su particularidad es necesario comprender su interior, ya que sólo corresponde a un 2% de la masa de la vaina el aroma natural de la vainilla. La vaina de vainilla consta de 3 partes:

  1. Mesocarpio externo: es el envoltorio castaño que se encuentra en torno al fruto
  2. Mesocarpio interno: envuelve las semillas y favorece la sintetización de la vainilla que contiene
  3. Semillas: donde se encuentra el aroma natural de la vainilla

La producción de la vainilla en el mundo

Por todo lo citado anteriormente la produción de la vainilla es tan valiosa, por lo que podríamos decir que la producción mundial se extrae prácticamente de Madagascar (82%), pero tambien se extrae de otros lugares como Indonesia(5%) India(2%) México(1%) Tahití(0,26%).

Desde Celedon trabajamos con nuestro proveedor Norohy para traeros las vainas de vainilla tanto de Madagascar como de Tahití, la pasta de vainilla, y el extracto de vainilla .

La vaina de Madagascar

Una vez recogidas y selecciondas, las vainas son transformadas y afinadas respetando las tradiciones. Se necesitan más de 6 meses para obtener el nivel de calidad de estas vainas de vainilla negra de Madagascar que más tarde son son selecionadas por tamaños y atadas con rafia según el saber hacer tradicional.

La vaina de Tahití

Las vainas obtienen su medida adulta de 2 a 3 meses después de la polinización. La cosecha se realizará al cabo de 9 a 10 meses. Además se alternan dos fases de secado a la sombra y al sol para obtener la tasa óptima de humedad. Tras la recolección son necesarios cuatro meses para terminar la preparación de las vainas de Tahití. El afinado es una etapa muy importante para el desarrollo de los aromas secundarios.

La pasta de vainilla

Este producto está realmente fabricado para facilitar el uso de la vainilla ya que esta pasta de vainilla reúne la totalidad de los componentes de la vaina y su uso es muchísimi mas simple. Compuesto por jarabe de azúcar de caña, semillas de vainilla y vainilla en polvo, además su embase es 100% reciclable.

El extracto de vainilla

Este producto es totalmente libre de colorantes y aditivos y únicamente se compone de sirope de azúcar de caña y semillas de vainilla, siendo así al utilizar 20 gr de extracto de vainilla permite obtener la misma tasa de vainilla que una vaina de de vainilla entera.



24/03/2022 9:04